Recibimos una distinción del Ayuntamiento de Belalcázar por nuestra labor y divulgación del patrimonio local
- Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
- 6 abr
- 3 Min. de lectura
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Belalcázar ha tenido a bien premiar la labor de la Asociación Cultural Turdulia con una distinción pública por la destacada "divulgación del patrimonio del pueblo de Belalcázar" que considera realizamos, lo cual nos honra y enorgullece enormemente.

No siendo nunca objetivo de nuestra asociación la búsqueda de ningún tipo de reconocimiento por el simple desarrollo de un trabajo que realizamos de la forma más altruista, voluntaria y honesta posible, no deja de resultar un auténtico honor que el mismo sea valorado y premiado públicamente, por lo que agradecemos con gran sentimiento y afecto al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Belalcázar, encabezado por su alcalde don Francisco Luis Fernández Rodríguez, quienes han tenido a bien reconocer nuestra labor para con el pueblo de Belalcázar con una distinción especial, que por vez primera premia a una asociación local por la labor que desarrolla en la comunidad.
Es, por lo tanto, todo un orgullo y una motivación adicional recibir esta distinción para nuestro colectivo, lo que nos anima a seguir trabajando con más ahínco, si cabe, en aquello que desde nuestra asociación venimos tratando de desarrollar en estos los últimos años: la salvaguarda, puesta en valor y defensa del patrimonio cultural, natural y monumental de nuestra región, con el objetivo de que este pueda emplearse como palanca para el desarrollo de Belalcázar y del conjunto de Los Pedroches.

A nuestro entender, el patrimonio cultural y material de un pueblo es su mayor riqueza, aunque su cuidado y mantenimiento requiera de tal inversión que en ocasiones impida poder atenderlo debidamente. Por ello, desde nuestra asociación consideramos que debemos luchar por convertir el patrimonio local existente en un factor vertebrador para el repoblamiento y la sostenibilidad de nuestro territorio, tratando de convertir aquello que ahora se percibe como una inversión superflua y sin retorno en un vector conductor para el desarrollo social y económico de la comunidad.
Se trata de que el patrimonio se convierta en un recurso vivo, impulsor de la economía, del turismo, del empleo y de la subsistencia de la región, a la vez que potenciador del orgullo de pertenencia a una comunidad y de mantenimiento de su identidad cultural. Y es que, la riqueza que comporta el legado histórico recibido por nuestra generación es incalculable, y solo comparable a la idéntica responsabilidad que supone preservarlo y traspasarlo en iguales o mejores condiciones a las siguientes generaciones.
Por ello, desde la Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis estamos comprometidos con esa labor y tratamos de orientar nuestras actuaciones hacia la consecución de dichos objetivos, trabajando como palanca para el cambio y tratando de sentar las bases para facilitar el camino a quienes nos sucedan. De esta forma, orgullosos de la humilde aportación que podamos estar realizando a esta causa, recibimos la presente distinción con enorme gratitud, comprometiéndonos a seguir trabajando para reivindicar, defender y desarrollar nuestro patrimonio cultural, natural y monumental.

Commentaires