Tras el éxito de la pasada edición, volvemos a traer para la Feria de San Roque esta formidable colección de coches clásicos para su contemplación y posterior pasacalles.

Por segundo año consecutivo y, tras la buena acogida que tuvo la iniciativa tomada el año pasado, desde la asociación cultural Turdulia hemos decido organizar, con la colaboración del Ayuntamiento de Belalcázar, una nueva exposición de coches clásicos para amenizar la feria de San Roque 2024 en Belalcázar.
El acontecimiento dio comienzo alrededor de las 10:00h con la exposición en la Plaza de la Constitución de los aproximadamente 15 vehículos clásicos que diversos coleccionistas de la localidad han tenido a bien aportar para la ocasión, con tal de que todos los interesados que se acercaran hasta allí pudieran contemplarlos de cerca y ver en detalle estas maravillas de la ingeniería que, a día de hoy, son ya toda una pieza de museo.
Aquí os dejamos una galería fotográfica completa de la exposición:
Fotografías: Javier González Calderón
La muestra incluyó vehículos muy conocidos por la mayoría como pueden ser el Citroën 2 CV o el Renault 12, auténticos clásicos de nuestra cultura popular, pero también otros modelos mucho más antiguos que rondan el siglo de antigüedad como por ejemplo el Studebaker Erskine Six del año 1927 o el Fiat 512 Torpedo, también de 1927. Sin lugar a dudas, todos los coches despertaron la curiosidad de grandes y pequeños, que no perdieron la oportunidad de fotografiarse con ellos y verlos por dentro, a la vez que despertaron muchas vivencias y anécdotas por parte de los más mayores, que contribuyeron a convertir esta en una actividad de lo más entrañable y familiar.
La muestra pudo contemplarse de forma libre hasta aproximadamente las 20:00h, cuando dio comienzo al anunciado pasacalles por la localidad, que permitió ver en acción estas joyas por las diferentes calles, causando gran sorpresa entre el público al ver lo bien conservadas que están y el ruido que continúan haciendo sus motores, muestra del cariño con el que sus propietarios los conservan y mantienen. En definitiva, un acontecimiento que ha resultado de lo más curioso y divertido para amenizar las fiestas en las que nos encontramos inmersos estos días:
Fotografías: Javier González Calderón
Nuestro agradecimiento a Antonio Jiménez Calderón y sus hermanos, propietarios de la mayor parte de la colección de coches que han participado, por prestarse una vez más a ofrecerlos para la ocasión, así como a todos los demás propietarios y conductores de vehículos que han colaborado en completar el pasacalles para disfrute de todos los vecinos y visitantes que así han podido contemplarlos de cerca.
Aquí os dejamos la entrevista que le han realizado en Radio Luna - Cadena SER Los Pedroches por mediación de nuestra asociación con motivo de la exposición realizada:
Comments