De ruta por la exuberante naturaleza de Los Pedroches
- Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
- 14 abr
- 3 Min. de lectura
Más de medio centenar de personas participan en la ruta senderista promovida por la Asociación Cultural Turdulia entre la Venta del Charco y la Aldea del Cerezo.

La jornada ha resultado de lo más atractiva e interesante, desarrollándose en un ambiente marcado por la cordialidad y el compañerismo, que ha permitido a los participantes conocer más de cerca la imponente naturaleza de la que gozamos en nuestra comarca de Los Pedroches, tan cercana en el espacio, pero tan lejana a veces en el conocimiento que tenemos sobre ella.
Precisamente ese es el propósito del programa 'Conoce Los Pedroches', en el cual se enmarca la actividad realizada durante la mañana de hoy. Dicho programa, desarrollado por la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches en colaboración con el CIET Los Pedroches y financiado por Córdoba Turismo y la Diputación de Córdoba, pretende acercar a los ciudadanos parajes y zonas de su propia comarca que puedan resultar menos conocidos, fomentando así el turismo interior y el conocimiento de su entorno más inmediato.
Llegada al Centro de Recepción de Visitantes Venta Nueva, donde el grupo pudo hacer una primera aproximación al Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro. Fotografías: Asociación Cultural Turdulia.
Y es que, al ser Los Pedroches una comarca con una extensión tan grande, muchos de sus habitantes no conocen bien la riqueza que se ubica en el otro extremo de la misma, por ello, resulta esta una ocasión incomparable para fomentar el turismo local y la interrelación entre pueblos.
Conocedores de este programa, desde la Asociación Cultural Turdulia decidimos promover entre nuestros socios y seguidores la realización de una excursión desde Belalcázar a la Venta del Charco y la Aldea del Cerezo, situadas en Cardeña, justo al otro extremo de la comarca, para dar la oportunidad a la población de descubrir la exuberante belleza natural que posee esa zona de Los Pedroches, tan diferente en sus paisajes a la nuestra, pese a encontrarnos en la misma comarca.
Realizando la ruta guiada de La Venta del Charco a la Aldea del Cerezo, transcurriendo por las centenarias encinas y robles melojos, propios de la zona. Fotografías: Asociación Cultural Turdulia.
Sin duda, el potencial turístico que ofrece nuestra comarca en su conjunto es difícilmente igualable. Con su extenso patrimonio histórico situado en la parte occidental de la comarca –que ofrecen los antiguos territorios del Condado de Belalcázar, el Señorío de Santa Eufemia y las Siete Villas–, junto con el patrimonio natural incomparable que ofrece la parte oriental –con el Parque Natural de Cardeña y Montoro como referente más destacado–, compendia en un mismo territorio un potencial por pocos lugares poseído, que se completa con una soberbia oferta gastronómica y cultural.
Incluso la lluvia caída en el último tercio de la ruta no destiñó la jornada, ya que potenció la belleza y singularidad de los paisajes. Fotografías: Asociación Cultural Turdulia.
Es precisamente por ello que debemos buscar fórmulas para aprovechar este gran potencial y encontrar la fuente de recursos económicos que permita a nuestra región continuar desarrollándose, apoyándose en una riqueza patrimonial, cultural y natural incomparable, cuyo futuro dependerá de lo bien que sepamos cuidar estos recursos que han llegado hasta nosotros y que ahora es nuestro deber seguir protegiendo y poniendo en valor de forma sostenible.
Comments