top of page
Buscar


El Tercio español fundado en Belalcázar: Historia del "Tercio del Casco de Granada"
Historia, campañas y méritos del Tercio español creado en 1657 en Belalcázar (Córdoba) bajo el nombre de "Tercio del Casco de Granada".
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
12 oct 202417 Min. de lectura
367 visualizaciones
0 comentarios


Estreno en exclusiva del documental "EL MISTERIO DE TARTESSOS | LAS ESTELAS DE BELALCÁZAR"
Esta miniserie sobre Tartessos nos muestra, de la mano de Turdulia, algunos de los principales yacimientos arqueológicos de Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
14 ene 20222 Min. de lectura
791 visualizaciones
0 comentarios


Presentación tráiler oficial del documental "El misterio de Tartessos"
Este próximo viernes se estrenará de forma gratuita el primer capítulo de la serie documental en el que ha colaborado nuestra Asociación.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
13 ene 20221 Min. de lectura
33 visualizaciones
0 comentarios


El Puente Pellejero entra en la Lista Roja del Patrimonio
El comité científico de Hispania Nostra aprueba la inclusión del monumento en la Lista Roja, aceptando así la propuesta de Turdulia.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
22 sept 20213 Min. de lectura
253 visualizaciones
0 comentarios


Entrevista Radio Luna - Cadena SER Los Pedroches_10/09/2021
Hablamos en directo en "Hoy por hoy" sobre el inventario de los bienes desaparecidos de Santa Clara durante la Guerra Civil que publicamos.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
10 sept 20211 Min. de lectura
25 visualizaciones
0 comentarios


Propuesta de inclusión del Puente Pellejero en la Lista Roja del Patrimonio
Desde Turdulia estamos promoviendo, junto con la Asoc. Hispania Nostra, la inclusión del Puente Pellejero en la Lista Roja del Patrimonio.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
10 jun 20214 Min. de lectura
208 visualizaciones
0 comentarios


Vacunas, pestes y San Roque
Artículo divulgativo sobre la importancia de la vacunación como defensa contra las pestes y sobre la veneración de San Roque en Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
31 ene 20211 Min. de lectura
90 visualizaciones
0 comentarios


Belalcázar tendrá su Carta Arqueológica en 2021
El proyecto se encuentra autorizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y dará comienzo en las próximas semanas.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
30 dic 20202 Min. de lectura
139 visualizaciones
0 comentarios


Julio Romero de Torres y su vínculo con Belalcázar
Analizamos su relación con la localidad a través de una carta enviada por un amigo suyo desde la Compañía Electro-Harinera de Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
9 dic 20202 Min. de lectura
526 visualizaciones
0 comentarios


La ocupación francesa y el castillo de Belalcázar en las noticias de prensa histórica de 1811-1812
Compendio de noticias de prensa histórica con el que contextualizar los hechos ocurridos en Belalcázar durante la Guerra de la Independencia
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
14 nov 20201 Min. de lectura
417 visualizaciones
0 comentarios


Napoleón y el castillo de Belalcázar
Rescatamos el manifiesto con el que Belalcázar proclamó el 7 de junio de 1808 su levantamiento contra Napoleón y la ocupación francesa.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
1 nov 20201 Min. de lectura
701 visualizaciones
0 comentarios


Sebastián de Belalcázar: ¿Héroe o villano?
Repaso histórico de la figura del conquistador belalcazareño y análisis crítico de los hechos ocurridos en Popayán (Colombia).
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
20 sept 202014 Min. de lectura
2297 visualizaciones
1 comentario


Hierbas con historia: La hierba de cuajo
Artículo acerca de los usos de hierbas autóctonas como cuajo vegetal para la elaboración de quesos en la tradición popular de Los Pedroches.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
13 sept 20201 Min. de lectura
243 visualizaciones
3 comentarios
bottom of page