top of page
Buscar


«28-F: MITOS DEL ANDALUCISMO»: Un artículo de Quirón Grueso Gallardo
Reflexión acerca de cómo se percibe la noción de Andalucía desde una región fronteriza como la nuestra, signo de su clara multiculturalidad.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
13 mar 20221 Min. de lectura
114 visualizaciones
0 comentarios


El escudo que no debía estar en el castillo de Belalcázar
Desvelamos la histórica incógnita de a quién perteneció el escudo que acompaña al de los Sotomayor y Zúñiga en la 'Sala de la Reina'.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
19 feb 202210 Min. de lectura
766 visualizaciones
0 comentarios


Las particularidades idiomáticas de la zona norte de Córdoba: ¿hablamos andaluz o castúo?
Analizamos la idiosincrasia etnográfica e idiomática que caracteriza a nuestra región a través de un par de textos y un entretenido juego.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
15 feb 20222 Min. de lectura
957 visualizaciones
0 comentarios


¿Por qué hay flores de lis en el castillo de Belalcázar?
Descubrimos el motivo de la existencia de flores de lis en la torre del Homenaje al identificar el escudo de armas de la madre del I Conde.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
26 ene 20228 Min. de lectura
740 visualizaciones
0 comentarios


Mohamed Al-Gafequi: El oculista del pueblo
Artículo de Joaquín Chamero Serena en el que repasamos uno de los personajes más sobresalientes y destacados de la historia de Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
9 dic 20212 Min. de lectura
710 visualizaciones
0 comentarios


Roban la calavera de la histórica Picota recuperada por Turdulia
Desde Turdulia lamentamos este reprochable e incívico acto vandálico sobre nuestro patrimonio, aprovechando para rediseñar el monumento.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
17 sept 20212 Min. de lectura
135 visualizaciones
0 comentarios


Rescatamos las actas de expropiación e incautación de bienes al Convento de Sta. Clara de la Columna
Se investiga la posible localización de los bienes incautados durante la Guerra Civil para intentar gestionar su devolución y reagrupación.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
2 sept 20216 Min. de lectura
974 visualizaciones
0 comentarios


Recuperamos la histórica Picota o Cruz de los Garabatos
Desde Turdulia hemos recuperado otro pedazo de historia local: la Picota, también conocida popularmente como "Cruz de los Garabatos".
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
10 jul 202110 Min. de lectura
664 visualizaciones
0 comentarios


Derribo estatua de Sebastián de Belalcázar en Cali
Nueva polémica sobre la figura de Sebastián de Belalcázar tras derribarse una estatua suya en Cali durante las protestas contra el Gobierno.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
29 abr 20211 Min. de lectura
51 visualizaciones
0 comentarios


Vacunas, pestes y San Roque
Artículo divulgativo sobre la importancia de la vacunación como defensa contra las pestes y sobre la veneración de San Roque en Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
31 ene 20211 Min. de lectura
90 visualizaciones
0 comentarios


Julio Romero de Torres y su vínculo con Belalcázar
Analizamos su relación con la localidad a través de una carta enviada por un amigo suyo desde la Compañía Electro-Harinera de Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
9 dic 20202 Min. de lectura
526 visualizaciones
0 comentarios


La ocupación francesa y el castillo de Belalcázar en las noticias de prensa histórica de 1811-1812
Compendio de noticias de prensa histórica con el que contextualizar los hechos ocurridos en Belalcázar durante la Guerra de la Independencia
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
14 nov 20201 Min. de lectura
417 visualizaciones
0 comentarios


Napoleón y el castillo de Belalcázar
Rescatamos el manifiesto con el que Belalcázar proclamó el 7 de junio de 1808 su levantamiento contra Napoleón y la ocupación francesa.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
1 nov 20201 Min. de lectura
701 visualizaciones
0 comentarios


Sebastián de Belalcázar: ¿Héroe o villano?
Repaso histórico de la figura del conquistador belalcazareño y análisis crítico de los hechos ocurridos en Popayán (Colombia).
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
20 sept 202014 Min. de lectura
2297 visualizaciones
1 comentario


Hierbas con historia: La hierba de cuajo
Artículo acerca de los usos de hierbas autóctonas como cuajo vegetal para la elaboración de quesos en la tradición popular de Los Pedroches.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
13 sept 20201 Min. de lectura
243 visualizaciones
3 comentarios


Epidemias y pandemias en Belalcázar (Córdoba), 1804-1933
Artículo escrito por Feliciano Casillas Sánchez, cronista oficial de la Villa de Belalcázar, en colaboración con nuestra Asociación Cultural
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
16 ago 20201 Min. de lectura
767 visualizaciones
0 comentarios


Crónica del homenaje realizado en Toledo al ilustre belalcazareño Fray Miguel de Medina
Celebración del acto de homenaje a la figura de Fray Miguel de Medina en el Monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
23 nov 20194 Min. de lectura
375 visualizaciones
0 comentarios


El pasado minero de Belalcázar (III): Principales yacimientos minerales. Wolframio, cobre y otros.
Tercera y última entrega de la serie documental que hemos dedicado desde Turdulia al estudio y análisis del pasado minero de Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
19 ago 20199 Min. de lectura
535 visualizaciones
0 comentarios


El pasado minero de Belalcázar (II): Principales yacimientos minerales. La galena argentífera
Segunda parte de la serie documental iniciada sobre el pasado minero de Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
7 ago 20196 Min. de lectura
185 visualizaciones
0 comentarios

El pasado minero de Belalcázar (I): Estudio geológico del término municipal
Primera de las tres publicaciones de la serie documental en la que expondremos el arraigado pasado minero de nuestra localidad.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
28 jul 20196 Min. de lectura
149 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page