top of page
Buscar


Completado el monumento al "Tercio del Casco de Granada" en Belalcázar
Se completa la 2ª y última fase constructiva del monumento instalado para homenajear al histórico Tercio español fundado en Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
11 mar8 Min. de lectura
197 visualizaciones
0 comentarios


La prehistoria de Belalcázar presente en DMAX de la mano de un documental
El documental 'Atlantis: Desenterrando la ciudad perdida' estrenado por DMAX visita los restos megalíticos de Belalcázar gracias a Turdulia.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
4 mar2 Min. de lectura
403 visualizaciones
0 comentarios


Pintado en Belalcázar un espectacular mural artístico para divulgar la historia de la localidad
La obra realizada por el artista gráfico Kato, completa el proyecto de Turdulia para la creación de un nuevo espacio artístico en Belalcázar
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
15 dic 202410 Min. de lectura
596 visualizaciones
0 comentarios


Señalizamos el Camino de Santiago a su paso por Belalcázar
Desde Turdulia mantenemos nuestro propósito de conseguir un trazado oficial alternativo del Camino de Santiago que transcurra por Belalcázar
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
10 feb 20242 Min. de lectura
100 visualizaciones
0 comentarios


Vídeo y memoria del 'Proyecto de recuperación de los emblemas de Belalcázar'
Publicamos el vídeo y la memoria resumen del proyecto de recuperación de 6 elementos patrimoniales históricos de la Villa de Belalcázar,...
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
22 oct 20232 Min. de lectura
78 visualizaciones
0 comentarios


Recuperamos un nuevo emblema patrimonial para Belalcázar: el rollo jurisdiccional de la Villa
Con la instalación de este importante elemento patrimonial, concluimos nuestro proyecto de recuperación de los rollos y cruces de Belalcázar
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
16 oct 202311 Min. de lectura
597 visualizaciones
0 comentarios


Belalcázar presenta su Carta Arqueológica de Riesgo
Tras dos años de intenso trabajo, ve por fin la luz catalogando más de 260 elementos de interés patrimonial y arqueológico en la localidad.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
17 mar 20236 Min. de lectura
227 visualizaciones
0 comentarios


Celebramos el acto solemne de bendición de la Cruz de Palo en el día de Todos los Santos
Hoy ha tenido lugar la bendición de la histórica Cruz de Palo que hemos recuperado desde el Ayto. de Belalcázar y la Asoc. Cultural Turdulia
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
1 nov 20223 Min. de lectura
79 visualizaciones
0 comentarios


Recuperamos la histórica y desaparecida Cruz de Palo de Belalcázar
Desde la Asociación Turdulia continuamos con nuestro compromiso por recuperar los elementos patrimoniales históricos de la localidad.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
29 oct 20226 Min. de lectura
381 visualizaciones
2 comentarios


El escudo que no debía estar en el castillo de Belalcázar
Desvelamos la histórica incógnita de a quién perteneció el escudo que acompaña al de los Sotomayor y Zúñiga en la 'Sala de la Reina'.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
19 feb 202210 Min. de lectura
765 visualizaciones
0 comentarios


¿Por qué hay flores de lis en el castillo de Belalcázar?
Descubrimos el motivo de la existencia de flores de lis en la torre del Homenaje al identificar el escudo de armas de la madre del I Conde.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
26 ene 20228 Min. de lectura
740 visualizaciones
0 comentarios


Estreno en exclusiva del documental "EL MISTERIO DE TARTESSOS | LAS ESTELAS DE BELALCÁZAR"
Esta miniserie sobre Tartessos nos muestra, de la mano de Turdulia, algunos de los principales yacimientos arqueológicos de Belalcázar.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
14 ene 20222 Min. de lectura
791 visualizaciones
0 comentarios


Presentación tráiler oficial del documental "El misterio de Tartessos"
Este próximo viernes se estrenará de forma gratuita el primer capítulo de la serie documental en el que ha colaborado nuestra Asociación.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
13 ene 20221 Min. de lectura
33 visualizaciones
0 comentarios


Colaboramos con la UHU en el proyecto Corpus Vrbium Baeticarum: Conventus Cordubensis
El proyecto, de carácter muy ambicioso, pretende ubicar y documentar todas las ciudades de la Bética romana, entre ellas Solia y Baedro.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
23 dic 20212 Min. de lectura
90 visualizaciones
0 comentarios


El Puente Pellejero entra en la Lista Roja del Patrimonio
El comité científico de Hispania Nostra aprueba la inclusión del monumento en la Lista Roja, aceptando así la propuesta de Turdulia.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
22 sept 20213 Min. de lectura
253 visualizaciones
0 comentarios


Roban la calavera de la histórica Picota recuperada por Turdulia
Desde Turdulia lamentamos este reprochable e incívico acto vandálico sobre nuestro patrimonio, aprovechando para rediseñar el monumento.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
17 sept 20212 Min. de lectura
135 visualizaciones
0 comentarios


Recuperamos la histórica Picota o Cruz de los Garabatos
Desde Turdulia hemos recuperado otro pedazo de historia local: la Picota, también conocida popularmente como "Cruz de los Garabatos".
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
10 jul 202110 Min. de lectura
664 visualizaciones
0 comentarios


Propuesta de inclusión del Puente Pellejero en la Lista Roja del Patrimonio
Desde Turdulia estamos promoviendo, junto con la Asoc. Hispania Nostra, la inclusión del Puente Pellejero en la Lista Roja del Patrimonio.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
10 jun 20214 Min. de lectura
208 visualizaciones
0 comentarios


Belalcázar tendrá su Carta Arqueológica en 2021
El proyecto se encuentra autorizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y dará comienzo en las próximas semanas.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
30 dic 20202 Min. de lectura
139 visualizaciones
0 comentarios


Estela del guerrero 'Belalcázar IV'
Documentado el hallazgo de una nueva estela del suroeste en Belalcázar cuya datación pudiera encontrarse entre los siglos VIII y VII a.C.
Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis
14 jul 20204 Min. de lectura
376 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page